Turistas adictos a la gastronomía española

El pasado 20 de junio España inició su andadura 2.0 en promoción turística. La acción I need Spain (Necesito España), representada por el logo Miró, ha sido protagonizada por los propios turistas consumidores de España a los que se dirige la campaña. Partiendo de piezas off line, se ha desarrollado la promoción on line en diferentes idiomas y con la participación de compañías aéreas y de empresas de transporte en general… aunque podrían haber sido las empresas de restauración…
Apoyándose en Twitter y Facebook, para conocer las opiniones del público español, y en los líderes de las redes sociales, se han elegido las mejores fotos de los turistas extranjeros, para así convertirlos en embajadores de España en el mundo.
Aprovechando los éxitos recientes del deporte español también se ha contado con la colaboración de prescriptores icónicos reconocidos internacionalmente como son los deportistas: la selección española de baloncesto, la federación española de fútbol y los miembros del equipo de motociclismo español.
Por un lado el deporte por otro la gastronomía, ya que Ferrán Adriá también ha participado en esta campaña en apoyo del territorio catalán. Y es que estas dos, son las columnas sobre las que se apoya España para promocionarse: gastronomía y deporte, nuestros puntos fuertes.
Joan Mesquida, Secretario General de Turespaña presentó a los medios la nueva campaña digital de turismo Spain addict (Adicto a España) de esta manera: “lo novedoso es que se trata de la primera web 2.0 institucional de un gobierno en materia turística”. La campaña permite la segmentación. El turista que viene para consumir sol y playa, gastronomía, salud, deporte, naturaleza, turismo de negocio…”.
También Enrique Ruiz de Lera, Director de marketing de Turespaña asegura que “todos los destinos españoles están mejorando, estamos a un nivel muy alto, somos referente para países de Ibero-América que consideran España como destino, y como branding y marketing de destino a nivel mundial. Con esta campaña queremos convertirnos en un destino sin competencia. Y pensando en una propuesta única de algo que sólo España tuviera…. Llegamos a la conclusión de que el estilo de vida español es lo que nos diferencia de otros países europeos. España tiene la fiesta, la siesta y las tapas y eso es lo que atrae a esos 52 millones de turistas que visitan España”.
Desde el punto de vista gastronómico, “España tiene la oferta turística más completa del mundo, porque tiene climas muy distintos, cinco mares, naturaleza variada, … una historia como el mejor país de Europa y una gastronomía que es líder mundial”, en palabras de Rafael Ansón, Presidente de Honor de la Academia Internacional de Gastronomía.
Además los expertos en restauración como Darío Barrio, Cocinero y empresario, estuvieron presentes ya que se sienten muy implicados con el sector turístico porque “España es un destino turístico y un destino gastronómico, yo lo veo en mi restaurante Dassa Bassa a través de los clientes extranjeros que recibo y veo que segmentan el territorio español según la gastronomía que conocen de uno u otro sitio”.
Y Antonio Bernabé, Director general de Turespaña, también lo ve de este modo “la gastronomía es uno de los recursos más importantes que atraen más al potencial visitante. De los más de 50 millones que vienen a España, unos 6 millones vienen por nuestra gastronomía”.
Joan Mesquida concluye rotundo que “España es una potencia mundial en materia gastronómica, yo me atrevería a decir que es la primera potencia gastronómica del mundo”.