Tecnología: Pudubot, el robot inteligente que vela por la seguridad e higiene en hostelería

La tecnología convive con nosotros, nos ayuda y nos hace la vida más fácil, por eso, hay invenciones que pueden generarnos más eficiencias y rentabilidad a nuestro negocio acortando tiempo y costes. En estos momentos, el sector de la restauración se ha reinventado para satisfacer las necesidades del mercado y del consumidor: menos contacto y más rapidez en el servicio son las máximas que se demandan. Por eso, Pudu Robotics lanzó un nuevo diseño llamado Pudubot, un robot inteligente que reparte comida, vajilla, toallas y otros artículos de restaurante por mesa sin necesitar contacto con los comensales.
Pero, ¿cómo puede ayudar este sistema a la hostelería?, ¿es una buena opción para impedir el contacto 0 en este sector? Vamos a ver qué ofrece este robot inteligente:
Pudubot: robot inteligente que ayuda al sector evitando el contacto
Ya hemos ido viendo como la robótica de cocina ha ido revolucionando el mercado a cada lanzamiento pero la tecnología no tiene límites y sigue creciendo a pasos agigantados. En esta época de postpandemia, el reparto sin contacto es cada vez más importante en el sector del reparto inteligente. La Covid-19 ha cambiado muchos nuestro estilo de vida y vemos la distancia social como un símbolo de seguridad y cuidado. En los restaurantes, los robots PuduBot reparten la comida entre los clientes, lo que reduce el contacto directo entre personas y garantiza la higiene y la seguridad de los alimentos.
En los restaurantes, este robot inteligente permite realizar aproximadamente 400 repartos de alimentos y bebidas al día, lo que libera a los camareros de las tareas repetitivas y laboriosas de repartir platos y les permite dedicar más tiempo a atender a los clientes.
Este androide tiene un sistema que facilita su movimiento en sala: cuenta con una base baja y fija, debajo de la cual se integran los motores para las ruedas. Esta misma base ya sirve para llevar comida, pero además de esta superficie, el robot de camarería Pudubot cuenta con otras dos bandejas colocadas diagonalmente por encima y sostenidas por un arco que se eleva desde la base. Esta bandeja grande admite el doble de capacidad de carga en cada bandeja que si se utilizara un sistema de reparto manual.
Hay algunos modelos que tienen problemas para llevar las bandejas y la comida a las mesas porque su inestabilidad y sus compartimentos abiertos provocan caídas y derrames. En este caso, el sistema de Pudubot tiene puertas para evitar estos contratiempos.
El diseño industrial sencillo y eficaz de PuduBot obtuvo el galardón de los premios alemanes Red Dot al mejor diseño y lideró una nueva tendencia en diseños de robots de reparto para interiores. Desde su presentación, PuduBot se ha vendido en más de 50 países para satisfacer las necesidades de los consumidores locales en restaurantes, hoteles, oficinas, etc.
Contenidos más leídos en Barra de ideas
De la cocina al viñedo: una buena carta de vinos complementan la oferta gastronómica Entre Fogones se aleja este mes de la cocina para adentrase en el maravilloso mundo de los viñedos. Lo hace de la mano de Ped...
¿Cómo mejorar la comunicación con tus empleados? Para que un equipo de personas funcione es necesario que exista una comunicación fluida entre todos los integrantes del resta...
Inteligencia artificial: los nuevos retos y oportunidades para la hostelería La Inteligencia Artificial (IA) ha demostrado ser una poderosa herramienta que ayuda a las empresas a mejorar su servicio.
¿Dónde está el margen de crecimiento en restauración? Descubrimos cuáles van a ser los próximos movimientos en la restauración organizada con los datos del Observatorio de la Rest...
¿Qué son las Dark Kitchen? Se trata de un concepto ligado a las empresas de reparto de comida a domicilio y que empezó a destacar a finales de 2018. Hoy...