“Sencillo, intuitivo y completo”. Restoo: el motor de reservas que pide la hostelería

34
0
Compartir:

Barra de ideas y Restoo

Hace unos meses afirmábamos en Barra de ideas que algo estaba cambiando. Poco a poco se había iniciado una revolución en el mundo de los libros de reservas para restaurantes. 

Recordamos que el modelo clásico en el que el restaurante pagaba 2 euros de comisión por persona y reserva tiene los días contados. Restoo tiene cuatro planes de suscripción dependiendo de las necesidades de cada restaurante y no cobra ninguna comisión por reservas, por cancelación ni por regalos. Sólo lo que marca la tarifa.

Hoy, ha llegado el momento de escuchar a los hosteleros sobre por qué han elegido Restoo como su herramienta prioritaria para esta función.

Optimización de mesas

Una de las claves de cualquier motor de reservas es su capacidad para optimizar las mesas disponibles y ofrecer a los restaurantes la posibilidad de manejar el sistema de la forma más intuitiva posible. Así lo explica Marco Lazzari, gerente de Mas Gusó: “Nunca he visto un programa tan sencillo, intuitivo y al mismo tiempo tan completo.

Restoo nos ha ayudado a crecer, optimizar las mesas y acotar las zonas a través de la configuración de tramos horarios y los grupos de mesas. Gracias al asistente de reservas cualquier trabajador de nuestro equipo puede tomar reservas sin casi tener ningún tipo de formación. Activado el sistema de autoasignación de mesas, las reservas online entran de forma ordenada, aprovechando al máximo el espacio disponible. La vista del cronograma nos permite ver de forma gráfica todos los remontes y los tiempos de las mesas”.

También coincide con esta visión Víctor García, director gastronómico de Cap Rocat. “Lo mejor del programa son opciones como el cronograma o la asignación de mesas por tramo horario”.

Reducir el temido no show

Entre las funcionalidades de Restoo se encuentran, por ejemplo, la posibilidad de indicar cómo llegar al restaurante o al parking más cercano por medio de la geolocalización. También podrán almacenar esa reserva en su calendario de visitas. Esta funcionalidad permite hacer recordatorios a los clientes de que tienen una reserva para un día concreto. Todo esto, y la posibilidad de garantizar la reserva con tarjeta de crédito han convertido a Restoo en una herramienta imprescindible para muchos hosteleros.

“Elegimos Restoo hace años poque fueron pioneros en garantizar la reserva con una tarjeta de crédito. Después de eso han estado siempre a la vanguardia anticipándose a todas nuestras inquietudes y peticiones”, explica Víctor García, director gastronómico de Cap Rocat.

Algo similar ocurre en BDP Burguer, como cuenta Pedro Francés, CEO de la compañía: “Restoo es la herramienta que usamos con más frecuencia en el restaurante, nos ayuda con su sistema de gestión de reservas, pero no solo con eso, también nos ayuda a medir la satisfacción de los clientes a la hora de evaluar su visita al restaurante y a comunicarnos con ellos mediante mail para confirmar o cancelar reservas. Para rematar, podemos pedir la garantía de reserva con tarjeta. El no show es un tema que nos afecta mucho a todos los hosteleros”.

Marketing: contacto con los clientes 

La fidelización se encuentra también entre las necesidades más apremiantes para todo el sector hostelero. Restoo dispone de diferentes herramientas que pueden servir para aumentar las reservas, el ticket medio y fidelizar al cliente. Es importante, siempre lo recordamos en Barra de ideas, crear y mantener una base de datos de clientes que vaya aumentando y que permita realizar acciones de marketing.  Las bases de datos de clientes son sólo del restaurante ya que Restoo no hace ningún uso con ellos y tampoco la competencia. 

El sistema permite crear campañas de fidelización con incentivos que maneja el restaurante para los clientes que considere oportuno. Por ejemplo, alguno que no haya reservado en un tiempo.  Restoo permite a los restaurantes hacer campañas de emailing y de SMS y mantener una comunicación constante con los clientes. Como explica Pedro Francés, CEO de BDP Burguer, “Restoo nos ayuda a hacer campañas de mailing a la base de datos”.

Servicio postventa

Finalmente, algo que valoran todos los hosteleros es el rápido servicio de postventa y el equipo técnico que trabaja en Restoo.

“El servicio postventa, seguimiento y soporte es de lo mejor de Restoo”, afirma el director gastronómico de Cap Rocat. Por su parte, Pedro Francés añade: “Restoo tiene un equipo humano que con una rapidez de respuesta es bastante importante”.

Más vehemente es Marco Lazzari, de Mas Gusó: “Mil gracias a todo el equipo para hacernos la vida tan fácil, para entender tan a fondo a los restauradores y por estar siempre disponibles, con una atención al cliente que es inmejorable. Nunca había sido tan fácil y tan rápido contactar con un servicio técnico, 24h al dia, 7 dias a la semana”.

Compartir: