Saborea España, la marca de la cocina española en el mundo

3158
1
Compartir:

%banner%

%home%

Para impulsar el turismo gastronómico y promocionar la gastronomía de nuestras regiones en el mundo, Turespaña, junto a la FEHR, Euro-Toques, Organización Europea de Cocineros compuesta por los chefs de mayor prestigio, la Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico, la FACYRE, Federación Cultural de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España, y ayuntamientos de todo el país, han creado Saborea España.

Saborea España: una propuesta turística global

Según explica David Izquierdo, Gerente de Empresas Saborea España, para BdI, el concepto de turismo gastronómico es muy amplio y abarca muchos ámbitos, por lo cual crearon un plan estratégico para el lanzamiento del proyecto: “Para ello hemos contado no sólo con personalidades del ámbito del turismo y la gastronomía, sino de otros muchos ámbitos como el de los medios de comunicación, del marketing, la gestión de redes, y lo que hemos obtenido como resultado es una categoría de proyectos que queremos priorizar según nuestros objetivos y nuestras necesidades”.

Efectivamente, Saborea España no sólo es una visita a restaurantes y bares españoles. Propone distintos productos tales como rutas gastronómicas, empresas gastronómicas, destinos gastronómicos, productos y productores gastronómicos, etc, y trabaja en diversos proyectos como un diagnóstico del turismo gastronómico en España, un plan de acciones para el diseño y desarrollo de experiencias turísticas innovadoras, la creación de una demostración gastronómica de tapas y pinchos EXPOTAPA, la promoción de la asociación en las redes sociales, la elaboración de un Calendario de Eventos Gastronómicos en España o el desarrollo de Gastromapas.

Marketing gastronómico para atraer turistas

Este proyecto, en palabras de David Izquierdo, es “un club de producto, una figura muy utilizada sobretodo en el sector turístico, que aglutina entidades referentes en un ámbito concreto, y trabaja con un objetivo común”. Su objetivo fundamental es potenciar el turismo gastronómico, ya que “según datos de Turespaña, en 2010 nos visitaron más de 6 millones de turistas internacionales, atraídos exclusivamente por la gastronomía española. Por lo cual estamos en cierto modo en la obligación y en el objetivo de intentar, a través de la gastronomía, incrementar el número de turistas que visitan nuestro país”.

La iniciativa Saborea España cuenta con la primera plataforma nacional con vocación internacional, que pretende convertir nuestros productos gastronómicos en experiencias turísticas de valor, únicas y especializadas. Quiere dar a conocer y relacionar la cultura gastronómica española con los distintos territorios del país, para así profundizar en la cocina regional, e impulsar el sector primario vinculándolo con la gastronomía y el turismo. Así mismo, trata de potenciar la promoción y comercialización de los productos locales de manera más ambiciosa e innovadora, identificando y captando así nuevos mercados.

Los destinos gastronómicos que ya se han incorporado a esta iniciativa para favorecer y enriquecer su oferta turística son Badajoz, Cambrils, Ciudad Real, Córdoba, Gijón, Lanzarote, Lleida, Logroño, Madrid, Mallorca , Menorca, Murcia , Pamplona, San Sebastián, Sant Carles de la Ràpita , Segovia , Sevilla, Tenerife, Valencia, Valladolid, Vinaròs, y Zaragoza.

Un portal de comercialización de experiencias

Los Gastromapas son mapas que “se distribuyen en cada destino de Saborea España, en los que el turista puede ver rápidamente cuáles son aquellos establecimientos, aquellos lugares donde puede vivir una experiencia gastronómica, por ejemplo restaurantes, bodegas, pastelerías, u otro tipo de establecimientos en los que se trabaja con un producto local, con una gastronomía y un tipo de cocina típica etc”.

Uno de los aspectos más importantes de la estrategia de comunicación de Saborea España es su portal en internet. Además de ofrecer toda la información sobre el proyecto, los destinos que se han integrado, la información de cada uno de ellos, los hoteles y restaurantes en los que disfrutar de una experiencia gastronómica, etc, permite al público adquirir productos y experiencias, organizadas por el tipo de propuesta gastronómica, “Románticas”, “Gourmet”, “En Familia”, “Con Encanto” o “Activa”.

Además de permitir a los destinos turísticos seguir promocionándose a nivel gastronómico, participar en la iniciativa Saborea España ofrece a los hoteles y restaurantes la posibilidad de dar a conocer sus especialidades locales. La experiencia y la emoción de sentir y de probar, son claves para que el turista acuda a tu local y quiera repetir en un futuro. Promocionarlo bien, tanto a nivel nacional como internacional, tiene que ser una prioridad para lograrlo, y Saborea España te puede ayudar a conseguirlo.

Compartir: