¿Quién gana más dinero en hostelería?

183
0
Compartir:

El salario medio en la industria turística y hostelera es de 23.863€ brutos anuales, lo que representa un aumento en comparación con años anteriores.  Sin embargo, este valor se sitúa un 4,7% por debajo del salario medio nacional, que es de 25.041€, según los datos del INE del año pasado. 

Esta diferencia es significativa en comparación con otros sectores, lo que coloca al turístico y hostelero en una situación de desventaja a la hora de captar y retener talento y, por lo tanto, impulsar su profesionalización.

A pesar de esto, el sector turístico y hostelero ofrece salarios más altos que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España, que es de 15.120€. Esto sitúa al sector un 58% por encima del SMI.  Es cierto que ciertas posiciones, que exigen menos formación, se acercan más al salario mínimo. No obstante, los salarios en áreas de gestión y nivel ejecutivo alcanzan cifras más elevadas y contribuyen a mejorar la media.

Baleares, donde mejor se cobra 

La compañía Turijobs ha elaborado un análisis completo y detallado de la oferta salarial según comunidades autónomas, áreas o estudios. 

Una de las principales conclusiones que se extraen es que las Islas Baleares es la región donde más se cobra en hostelería y turismo con 28,348 euros. Le siguen Canarias y la Comunidad de Madrid. 

Por el contrario, los peores sueldos están en Andalucia que, pese a a su crecimiento, se sitúan en 23,736 euros. “En peor posición tenemos Andalucía, que a pesar de incrementar la media salarial en los mandos intermedios, sigue estando en las medias más bajas” explica el informe. 

El área mejor pagada es la de Gestión y Administración

El estudio también clasifica los salarios en función del sector al que pertenezcan. En este aspecto, las empresas turísticas ocupan los primeros puestos, cobrando de media 24.856 euros por trabajador.

Le siguen de cerca los alojamientos, siendo las cadenas hoteleras donde más se gana, con un salario de 28.135 euros. Le siguen los hoteles independientes y, por último, otros alojamientos.

Sueldo según sector. Fuente: Turijobs

En el caso de la hostelería, las cadenas de restaurantes sitúan el sueldo en los 23.462 euros y los restaurantes en 22.882 euros. Ambos se sitúan en la parte baja de la lista, que solo se encuentra superada por los salarios en los cruceros, que no alcanzan los 20.000 euros.  

En la sala y la cocina, los que más ganan son los jefes de cocina y los Food and Beverage Manager. Los que menos, los camareros  y los bartender.

Salario según perfil profesional. Fuente: Turijobs.

Por áreas de trabajo, el área mejor pagada es la de Gestión y Administración con un salario medio de más de 29.000 euros. En lo que se refiere a las categorías de Recepción y Reservas, así como de Sala y Cocina, se ha producido un incremento del 10,02% y 9,75% , respecto al salario medio del 2021 apunta el informe. 

Solo un 27% de ofertas de empleo no  requiere estudios universitarios 

Por perfil profesional, las posiciones que demandan perfiles sin estudios universitarios, incluyendo aquí las que no piden una titulación o que piden solamente haber finalizado la EGB/ESO, Bachillerato o COU, tienen un salario medio de 21.244€.

Lectura recomendada: Enrique Tomás: “O le pagamos 1.500 euros a nuestros trabajadores o vamos a tener graves problemas”

Para las posiciones que requieren formación profesional, incluyendo aquí ciclo superior y FP, se ofrece un salario medio de 23.144€. Por su parte, las posiciones en las que se demandan estudios universitarios, ya sea diplomado, licenciado o grado, ofrecen un salario medio de 25.423€.

Compartir: