¿Qué es realfooder?

1503
0
Compartir:
realfooder

Un realfooder defiende un estilo de vida saludable, lejos del consumo de productos procesados y ultraprocesados. El movimiento realfooding que lucha para que la comida saludable sea primera opción para los consumidores.

La comida rápida y los procesados es una opción habitual que está implantada en nuestras mentes. Es decir, vivimos en un mundo donde escasea el tiempo y más cuando se trata de cocinar: cuanto más tarde en cocinar algo, menos tiempo voy a tener para comérmelo.

La búsqueda de un realfooder se basa en aquellos alimentos mínimamente procesados o, cuyo procesamiento industrial o artesanal, no haya empeorado la calidad de su composición ni interferido negativamente en sus propiedades saludables.

Aunque un realfooder busque alimentarse de productos saludables no implica que estén «a dieta». Es decir, buscan la comida real para cuidar su salud de la plaga de alimentos procesados.

Lectura recomendada: El movimiento Realfooding y la sostenibilidad en Restaurant Trends

¿Qué busca un realfooder cuando come fuera de casa?

Cuando un consumidor realfooder decide comer fuera, evita productos, sobretodo, ultraprocesados. Todo el movimiento real food fomenta el consumo de productos reales y restringe el consumo de productos que se le han añadido azúcares, harinas o aceites vegetales refinados. Lo que hacen es dividir todos los alimentos en tres categorías:

  • Los reales: productos frescos (carnes, verduras, pescado, huevo, leche…)
  • Los buenos procesados: productos con proceso industrial o artesanal pero que es inocuo por lo que siguen manteniendo las propiedades saludables de éste.
  • Los ultraprocesados: suelen tener cinco ingredientes como los conservantes, aditivos…

«6 de cada 10 están dispuestos a pagar más por comida saludable y que es una tendencia que ha venido para quedarse“, cuenta Esther Rivera en este artículo. Cuando el consumidor decide comer fuera se permite sus licencias: el 44% dice que no sigue la dieta de forma tan estricta pero, ¡ojo! 56% es igual de estricto en casa que fuera del hogar. Por ello, cuánto más información tengan de lo que hay en el plato, más confianza depositarán en los lugares que van a elegir para ir a comer.

Lectura recomendada: ¿Afecta o beneficia la mentalidad realfooder a tu negocio?

Compartir: