¿Qué es el Brinner?

Consiste, como su propio nombre indica en una contracción procedente del inglés, en ‘breakfast for dinner’ (“el desayuno tomado a la hora de la cena”). El brinner se caracteriza por cambiar los alimentos y platos de la cena por los propios del desayuno: cereales, fruta, yogur, muesli… Como todas las tendencias culinarias actuales, el Brinner recibió un impulso considerable a la difusión no sólo a través de la consagración de los mejores restaurantes y chefs del mundo, sino también (y especialmente) gracias a las redes sociales, sobre todo Instagram y Pinterest.
¿Cómo implementar Brinner en mi restaurante?
El concepto de brinner está unido a productos tradicionalmente asociados a los desayunos, por lo que tu restaurante debe contar, en primer lugar, con esta premisa. Por ejemplo, el muesli, la avena, tostadas de diversas tipologías e incluso cuencos de cereales generosos y bien regados de semillas de diversa procedencia. Lo importante es que la cena parezca realmente un desayuno y esté dotado de la misma informalidad y ligereza.
Lectura recomendada: Potencia los desayunos.
Sin embargo, de entre todos los ingredientes predilectos para los partidarios de esta tendencia, el huevo es el rey y se reinterpreta en numerosas cocciones, especialmente aquellas más saludables y que más lo alejan de la fritura. Tampoco se escapan del brinner otros ingredientes típicos del desayuno como el aguacate y los panqueques bañados en jarabes dulces, además de nuevas versiones del English breakfast, con judías y salchichas.
¿Cómo hacer que funcione el brinner en el restaurante?
No eres el primero que se lo pregunta. Algunos locales lo ofrecen total o parcialmente. Incluso algunos negocios monoproducto se han especializado en el brinner. En otros negocios han conseguido fidelizar al cliente con sus desayunos. ¿Crees que podrías fidelizar a la clientela también con el brinner?
Consulta nuestro GLosario de Conceptos Hosteleros.