Platos preparados, ¿nueva tendencia mundial?

Compartir:
Gourmet Market de Le District NY

En mis recientes viajes de trabajo y prospección para ver ideas y negocios hay una tendencia que destaca sobre el resto. Los denominados Gourmet Markets  son lo que en España de toda la vida llamamos platos preparados.

En Nueva York destacan Citarella o Le District; lo mismo sucede en Londres donde nos encontramos Panzer, etc. y así mismo vemos por Milán, París,… por ejemplo Eataly lleva años haciéndolo por todo el mundo al igual que ha sucedido siempre en España.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Citarella Gourmet market en Nueva York, “the seafood authority” dónde encuentras pescado fresco de calidad.

Una publicación compartida de Gonzalo Mateos (@exp_y_est_mad) el

¿Qué está pasando? La falta de tiempo, los cambios en los modelos de familia, la búsqueda de comida más sana o elaborada en cocinas que recrean recetas caseras, la apertura a una comida rápida pero tradicional y sencilla, el hartazgo de las cocinas de oficina donde recalientas en un microondas y luego huele toda la cocina y la oficina a esa comida… en fin, muchos son los factores que nos han llevado a ello.

Es algo claro que nuestro tiempo con los nuevos avances, traslados, tipos de trabajo, etc. nos hacen reducir tiempos de compra y elaboración de nuestra propia comida. Sin embargo, queremos seguir comiendo con el mismo cuidado que habríamos empleado si nosotros mismos nos hubiéramos preparado nuestra propia comida.

Buscamos sentir esa cercanía de buen producto, de calidad, esa sensación de recién hecho ya que no todos los días se puede comer de restaurante o de menú del día o por la noche al volver a casa sin tiempo poder tomar algo que nos complete.

Platos preparados en hostelería: Una tendencia clara y en auge.

En muchos de los casos esas zonas de platos preparados van acompañadas de puestos como un mercado de abastos en el que te elaboran y terminan tu compra al instante y a tu gusto. Ya sea en la carnicería o casquería acompañada de una plancha donde te cocinarán tu compra del momento para su consumo inmediato y a tu gusto, la pescadería en la misma línea o la frutería en la que te pelan la fruta, te hacen los smoothies, etc.

Sin embargo, estos mercados no se quedan sólo ahí, si no que además tienen una pequeña tienda para las bebidas, para compras de productos que lleves a casa, para regalos o cualquier relación con un mercado para su consumo.

Claro está, que, para finalizar, tienen su excelente zona de postres, dulces y cafés que terminen el ciclo de tienda-platos preparados-mercado y productos de alimentación.

¿Llegará a España? En este caso ya la tenemos, es una oferta que desde hace muchos años disponemos en la gran mayoría de las poblaciones de la península, pero lo que si tengo claro es que evolucionará y lo veremos en una exposición más clara y directa dentro de los supermercados, mercados o tiendas Gourmet o incluso volverán a puntos de relevancia cercanos a las líneas de caja.

¿Qué es un mercaurante?

Serán un nuevo generador y atractivo que de hecho ya estamos viendo como Mercadona se está posicionado en esa línea y estoy prácticamente seguro de que El Corte Inglés ya está trabajando en ello.

Compartir: