Nace el primer servicio de recenas gourmet

63
0
Compartir:

Adrián Fernández / Madrid 

Ofelia Hentschel, la exconcursante gallega de la novena edición de MasterChef, ha creado Oh!felia, un servicio pionero en España de “recenas”, para disfrutar en su local de Malasaña (Madrid) de una experiencia gourmet tras una noche interminable.

Oh!felia Gud Fud es un local disponible de 21:00 a 5:00 de la madrugada en su local de Malasaña ( en Madrid) para esas recenas post-fiesta. “¿Por qué a las 2:00 o a las 3:00 de la mañana no puedo disfrutar de una experiencia gourmet saludable a precio de comida rápida?”, se preguntaba la chef. Por eso, Oh!felia Gud Fud viene a satisfacer aquellos que buscan algo rico y saludable.

Su servicio destaca porque sus productos están diseñados para ser saludables pero también saciantes, lo que significa que los clientes no sentirán que están consumiendo un producto healthy, sino más bien disfrutando de una deliciosa experiencia culinaria. Además, también se puede disfrutar de este servicio con su opción para delivery, disponible a través de Glovo y Uber Eats.

Oh!felia también cuenta con un servicio de catering para eventos como pueden ser bodas, comuniones o eventos de empresa. Su servicio incluye el envío de los productos directamente al evento. El equipo se encargar de todo el proceso logístico y de coordinación. Junto con ellos, proporcionan una carta explicativa, la imagen corporativa de Oh!felia Gud Fud o cualquier otro elemento necesario para crear el ambiente único y memorable para la recena.

Hemos entrevistado a Ofelia Hentschel, fundadora de este concepto gastrónomico.

Contadnos, ¿cómo se os ocurrió esta idea?

La idea de llevar a cabo este proyecto surgió de una combinación de pasiones personales y la identificación de una necesidad en el mercado. Como amante de la danza y alguien que ha soñado con su propia boda desde niña, siempre he tenido un gran interés en eventos y fiestas.

Sin embargo, me di cuenta de que había una falta de opciones de comida satisfactorias en este tipo de eventos. Estaba cansada de las hamburguesas frías y chiclosas, la pizza que se volvía plástica en pocos minutos, los perritos calientes que goteaban, las empanadillas que dejaban las manos grasosas y los sándwiches fríos de siempre. También me frustraba tener que hacer cola durante 30 minutos en un rincón de comida para encontrar algo para recenar.

Además, cuando salía de las discotecas, me encontraba con la limitada oferta de kebabs o cadenas de comida rápida como opciones para comer algo más. No entendía por qué las propias discotecas, especialmente en el auge del «tardeo», no ofrecían algo más sustancial para mantener a los clientes en el lugar y no perderlos por falta de opciones de comida.

Fue entonces cuando surgió la idea de los Oh!felitos como la mejor solución. Al ser servidos dentro de la discoteca, no tenemos que lidiar con la complicación de hornear, freír o cocinar en el lugar. Los Oh!felitos están diseñados para mantener su sabor y jugosidad hasta 12 horas después de ser horneados, gracias a nuestra cuidadosa selección de ingredientes y la aplicación de baja temperatura en su preparación. Después de un año y medio de trabajo, hemos logrado crear una masa de alta calidad que cumple con nuestras exigencias.

En resumen, la combinación de mi pasión por la danza, mi deseo de tener una boda de ensueño y mi frustración por la falta de opciones de comida satisfactorias en eventos y discotecas, nos llevó a desarrollar los Oh!felitos como la mejor opción de recena. Nuestro objetivo es brindar a los clientes una experiencia culinaria deliciosa y conveniente que se adapte perfectamente a sus necesidades y preferencias durante los momentos de diversión y celebración.

¿Por qué buscáis evitar el fast food?

Lo nuestro es slow food, y no evitamos el fast food, pero creemos que no existen las recenas saludables, y son necesarias. Además que son productos que puedes incluir en cualquier jornada, evento. 

“Los Oh!felitos están diseñados para mantener su sabor y jugosidad hasta 12 horas después de ser horneados, gracias a nuestra cuidadosa selección de ingredientes y la aplicación de baja temperatura en su preparación”

Ofelia Hentschel, fundadora de Oh!felia

Nuestros Oh!felitos, han estado en eventos desde las 9am hasta las 9 pm, y se conservan increíble, no manchan, no gotean y no huelen, que esto último es super importante para nosotros, para oficina, para ambientes cerrados, o lugares de conferencias.

¿Qué valor añadido creéis que aportáis a la hostelería?

Nuestra recena se destaca de todo lo que has conocido hasta ahora por varias razones. En primer lugar, está diseñada para ser saludable pero también saciante, lo que significa que no sentirás que estás consumiendo un producto saludable, sino más bien disfrutando de una deliciosa experiencia culinaria.

Una de las principales ventajas de nuestra recena es que se cocina en su propio jugo, evitando cualquier exceso de aceite y garantizando un resultado final saludable y sabroso. Además, es altamente digestiva, lo que significa que no tendrás esa sensación pesada o de malestar después de consumirla.

“Lo nuestro es slow food, y no evitamos el fast food, pero creemos que no existen las recenas saludables, y son necesarias”

Ofelia Hentschel, fundadora de Oh!felia

Otra característica distintiva de nuestra recena es que es finger food, es decir, se come con las manos. Esto no solo agrega un toque de diversión e interacción a la experiencia gastronómica, sino que también elimina la necesidad de platos y cubiertos adicionales, lo que facilita la logística y la limpieza.

Además, nuestra recena se sirve fría, lo que la hace versátil en términos de tiempo de consumo. No importa cuándo se sirva o cuánto tiempo los comensales o invitados se tomen para disfrutarla, siempre estará fresca y deliciosa.

En resumen, nuestras recenas son reconocidas como las mejores del mundo debido a su combinación única de sabores, su enfoque en la salud y la satisfacción, su practicidad y su versatilidad. Estamos comprometidos en ofrecerte una experiencia culinaria excepcional que sorprenderá y deleitará a tus invitados en tu evento especial.”

¿Qué se va a encontrar el cliente cuando llegue a vuestro local?

Se va a encontrar comida REAL, pero llena de sabor.

El proceso de cocinar los alimentos durante 12 horas a una temperatura de 84 grados en su propio jugo, junto con una hoja de laurel y un toque de pimienta, es realmente sorprendente.

 Este método de cocción lenta y suave nos permite lograr resultados excepcionales en términos de sabor, textura y jugosidad de la carne, al mismo tiempo que se reduce la cantidad de grasa en comparación con una hamburguesa convencional.

Es comida que puedes consumir rápidamente pero de una manera saludable, con salsas caseras que jamás habías probado en un take away o Glovo.

¿Cómo está siendo la acogida de este nuevo concepto gastronómico?

Estamos muy contentos, es verdad que falta que la gente nos conozca, pero lo único que sabemos es que todo el que nos prueba repite, hasta recibimos mensajes de diabéticos comentandonos que con nuestro delivery no les ha subido la glucosa, personas con el estómago delicado diciendonos que les ha sentado muy bien, esa es nuestra misión, que disfrutes y que siente bien.

¿Por qué decidisteis apostar también por el mundo del catering?, ¿creéis que es un servicio con ciertas carencias?, ¿cuáles son esas carencias?

Estamos convencidos de que había un vacío en el mercado del catering, sobre todo en un producto como los Oh!felitos, no hay nada igual en el mercado.

“Recibimos mensajes de diabéticos comentándonos que con nuestro delivery no les ha subido la glucosa, personas con el estómago delicado diciendonos que les ha sentado muy bien, esa es nuestra misión, que disfrutes y que siente bien” 

Ofelia Hentschel, fundadora de Oh!felia

 Y es que como he comentado en numerosas ocasiones es un producto que se puede comer a cualquier hora 17 horas después de ser horneado y va a estar igual de bueno, un producto sabroso, que no mancha, no gotea y no chorrea, y es que realmente no existe un producto así y con tanto sabor en el mercado.

¿Cuáles son los próximos objetivos con los que contáis?

Nuestros objetivos son estar en muchas bodas de recena en el 2024, poder estar con GUD FUD en festivales, y seguir llenando de comida sabrosa y felicidad a la gente. Cocinar rico para alguien es una buena manera de servir en esta sociedad.

¿Qué retos os habéis planteado de cara al 2024?

Mi reto personal es estar presentes en 37 bodas y 7 festivales y 17 eventos, por decir números, pero realmente el reto es crecer, y que la gente conozca nuestro producto, porque una vez lo conoces, REPITES siempre.

Compartir: