Los detalles a cuidar durante el aperitivo y el banquete

2927
0
Compartir:

%home%

Llegó “el momento de la verdad”, todos los preparativos deben salir bien.

Estos son los detalles que hay que cuidar con esmero para que los invitados queden satisfechos.

  1. En los lugares habilitados para fumadores, que los ceniceros estén visibles y en cantidad suficiente y se cambien con asiduidad.
  1. Que las vajillas y vasos están a la temperatura adecuada.
  1. Que la vajilla esté en perfecto estado de uso.
  1. Que los cubiertos estén limpios, lustrados con su baño de plata o de metal.
  1. Que los vasos no presenten lagrimones.
  1. Que los platos y vasos no tengan gotas de humedad.
  1. Que la cubertería no esté doblada.
  1. Que los azucareros estén limpios.
  1. Que las botellas de aceite y vinagre estén limpias y llenas.
  1. Que los platos ya terminados se recojan con agilidad.
  1. Que las sillas y las mesas estén limpias y en perfecto estado de uso.
  1. Que los manteles no tengan roturas ni quemaduras.
  1. Que los manteles no están manchados, ni arrugados.
  1. Que los manteles no estén húmedos.
  1. Que las mesas y las sillas estén bien calzadas.
  1. Que los aseos estén siempre limpios.
  1. Que nunca falte papel en el cuarto de baño.
  1. Que no haya ruidos de otras salas o dependencias
  1. Que los invitados de otros eventos, de otras salas no entren a curiosear.
  1. Que la cucharilla del azúcar no tenga restos enganchados.
  1. Que no haya humos ni olores en la sala.
  1. Que la iluminación sea suficiente.
  1. Que la temperatura sea la deseada según la estación del año.
  1. Que si se va la luz haya un sistema de emergencia y/o velas en la mesa.
  1. Que la barra del bar no esté desordenada, si está al alcance de la vista de los invitados.
  1. Que los alimentos y bebidas calientes se sirvan en vajillas y vasos calientes. No en frías.
  1. Que el alimento y bebida fría se sirva en vajillas y vasos fríos o temperatura ambiente.
  1. Que el pan o panecillos no estén rancios o duros.
  1. Que el café esté bien caliente.
  1. Que los trozos de limón o de naranja que acompañan a una bebida no estén resecos.
  1. Que las patatas fritas estén crujientes. No como un chicle.
  1. Que se retiren las migas de la mesa a la hora de los postres.
  1. Que  no se retire la bebida sin haberse acabado.
  1. Que el cava se sirva bien frío.
  1. Que no se manche a los invitados al servir.
  1. Que se sirvan sincronizados los platos y los complementos.
  1. Que se sirvan bebidas y aperitivos sincronizados.
  1. Que no se sirva el vino con restos de corcho.
  1. Que las botellas no tengan polvo.
  1. Que si un invitado pide bebidas a temperatura ambiente se le puedan servir.
  1. Que las bebidas gaseosas tengan gas.
  1. Que les sea cómodo a los invitados servirse las bebidas.
  1. Que en una mesa ningún invitado se quede sin ser servido.
  1. Que sea fácil localizar al camarero por parte del cliente.
  1. Que el camarero al ser solicitado no conteste que no es su mesa.
  1. Que exista una silla adecuada para niños, bebés o personas con discapacidad.
  1. Que la cafetera no se desconecte hasta el final del banquete.
  1. Que la espera entre platos no sea excesiva.
  1. Que cuando los invitados soliciten algo tengan la sensación de que los camareros están pendientes de atenderlos.
  1. Que el camarero no se equivoque de plato al servir un menú especial a los invitados que lo precisan.
  1. Que el camarero lleve el uniforme limpio, estéticamente puesto y su chapa de identificación.
  1. Que el aseo personal de los camareros sea excelente y se eviten sudores y manchas.
  1. Que el personal no exhiba un exceso de anillos y pulseras.
  1. Que  no haya restos de carmín en las copas.
  1. Que si un cubierto cae al suelo, el camarero lo cambie.
  1. Que los camareros no fumen en público.
  1. Que el personal fijo y los extras no se voceen o peleen.
  1. Que si el cliente se mancha haya quitamanchas.
  1. Que ante un problema un camarero no pase al otro y así sucesivamente la posible solución. Demostrar interés por atender al cliente.
  1. Que los camareros no miren en exceso a las señoras invitadas.
  1. Que los perfumes de las camareras y camareros sean discretos.
  1. Que el director, propietario o maitre no atosigue a los anfitriones e invitados.
  1. Que la sala no se quede sin ningún camarero, evitando que los invitados se sientan abandonados.
  1. Que el calzado del personal femenino no haga excesivo ruido.

Nota: Le recomiendo al lector que complemente estos detalles con los descritos en el libro del mismo autor y editorial: “La Calidad en la Hostelería, 1000 detalles a cuidar”.

Una vez más estoy a la disposición de mis lectores, tanto en la coincidencia como en la discrepancia en dbiosca@educatur.com

Domènec Biosca Vidal

Presidente de EDUCATUR

BARCELONA – BUENOS AIRES – PALMA – GALICIA

dbiosca@educatur.com

twitter: @dbiosca

www.educatur.com

Compartir: