La tapa, una tradición gastronómica con mucho sabor 

335
0
Compartir:

Adrián Fernández / Madrid 

Croquetas, ensaladilla rusa, patatas bravas o pincho de tortilla. Son algunas de las tapas clásicas que podemos tomar acompañando a nuestra bebida. Y es que, las tapas son una seña de identidad de la gastronomía española. Están presentes en la mayoría de bares y restaurantes de toda la geografía española y son perfectas para saborear rodeados de amigos y familiares. 

Cuando hablamos de tapas hablamos de cultura, de gastronomía, de arte y de vida. Por que irse de tapas es, sin duda, compartir buenos momentos, disfrutar de la vida con los nuestros y experimentar nuevas experiencias. Tal es el arraigo que existe en nuestro país que cada16 de junio se celebra el Día Mundial de la Tapa. 

Una festividad que promueven desde la Asociación Saborea España , que agrupa 24 destinos turístico y donde entienden que “la tapa y el tapeo son elementos diferenciales de la gastronomía y sociedad española y, como tal, debemos ponerlas en valor dentro y fuera de nuestras fronteras”.  En estos días se han organizado diversas actividades para festejar este manjar de la gastronomía española. 

Por ejemplo, en Madrid se puede disfrutar de la iniciativa ‘Madrid se come’, una iniciativa en la que participan 40 bares que pondrán sus fogones a funcionar para ofrecer las mejores propuestas, con opciones para todos los gustos y bolsillos. En Salamanca, por su parte, se podrá disfrutar del XXI Concurso de Pinchos de Salamanca y Provincia hasta el 19 de junio y en Murcia se puede saborear la Ruta de la Tapa del Pimiento con diversos restaurantes participantes. 

6 de cada 10 establecimientos dan tapa con la bebida 

Hasta el 59% de los establecimientos de hostelería ofrecen una tapa complementaria a la bebida. Son datos del Estudio sobre la tapa y su consumo realizado por Hosteleria de España y que ha contado con la participación de más de 600 bares, restaurantes y cafeterías. 

El informe refleja que el 89,2% de los establecimientos apuesta por la gastronomía local para elaborar sus tapas y el 95,1% de los clientes pide la tapa más representativa de cada región. Y a pesar de la situación de crisis que vive el sector, el 76,2% de los hosteleros no se plantean eliminar la tapa de su negocio. El motivo principal es que un 63,9% creen que la tapa es rentable desde el punto de vista empresarial.

La mayoría de los clientes opina que la tapa es una imagen de nuestra gastronomía. En concreto, según este estudio, el 78% de las personas encuestadas cree que la tapa es el mejor representante a nivel gastronómico de nuestro país. Y, además, un 73,8% de turistas extranjeros apuestan por las tapas.

Asimismo, hasta el 69,3% de los encuestados prefieren las tapas tradicionalesEn concreto, la tortilla, la ensaladilla rusa, las patatas bravas y las croquetas son las cuatro tapas más consumidas por los clientes. Sin embargo, los turistas extranjeros prefieren la tortilla, y también el jamón.

Tal y como apunta este informe, el coste medio de la tapa está entre 1,50 y 2,50 euros y, cada cliente consume de media entre 3 y 5 tapas. Además, más de la mitad tienen entre 30 y 45 años.  Por último, la cerveza se corona como la bebida favorita que mejor acompaña a la tapa, superando a otras como el vino o los refrescos. 

Compartir: