«La Covid ha acelerado los cambios en la innovación permanente de la alimentación», Mila Valcárcel

Compartir:

¡Volvemos con nuestras #ConversacionesBdi! Como siempre en directo en nuestra cuenta de Instagram. En esta ocasión, Mila Valcárcel, fundadora de Eatable Adventures, nos acompaña en estas charlas para hablar sobre el futuro del sector de la restauración, de los empleos, la digitalización, la necesidad de autocrítica o la desaparición o crecimiento de la restauración organizada, entre otras cosas.

Tal y como nos cuenta ella al inicio de la entrevista, su empresa se dedica a la revisión de los startups que están vinculados a la cadena de valor de la alimentación. «Nosotros trabajamos con la industria, en cómo incorporar la innovación a ésta, ¿cómo puede la industria del food service o la agricultura y ganadería incorporar las innovaciones para ser más competitiva?».

La duda y la incertidumbre que rodea al sector ha sido una constante desde que comenzó el estado de alarma y la invasión del virus en nuestro país. Se habla de crisis pero nuestra invitada cree que esto sólo es el inicio. «Para nosotros es previo al tsunami, ¿qué es lo que viene ahora?», dice aunque es positiva y piensa que «de grandes crisis, surgen grandes avances y grandes cambios a mejor».

«La Covid ha acelerado los cambios en la innovación permanente de la alimentación«, cuenta Valcárcel. Y es cierto que en términos como el delivery, la seguridad, la atención al cliente, la higiene o la limpieza son factores que se han reforzado aún más desde que sucedió la reapertura.

¿En qué momentos nos encontramos ahora?

Lo llama shock global. «Es un momento complicado porque hemos estado de parón», dice. En cuanto a España, opina que el sector de la hostelería está tocado porque hay empresas pequeñas y la mayoría son autoempleos. «Ha habido ingreso 0 y por mucha ayuda que haya habido, es muy difícil de capear.

Entre otras cosas, nuestra invitada cree que que nos falta autocrítica y comparación con lo que nos rodea. «Miremos a Europa ya que si nos fijamos en lo que no crece, nunca creceremos», comenta.

La tecnología es una herramienta

Como bien dice Mila Valcárcel, la tecnología es una herramienta, no es fin en sí mismo. «Si yo no sé cómo gano el dinero, si no tengo una estructura empresarial bien montada, es muy difícil que me pueda digitalizar», expresa. «Creo que la digitalización no debe ser la parte que el consumidor ve, si no la parte que hay detrás»

«Vivimos en un país donde los pedidos a proveedores se hacen por WhatsApp, ¿dónde está el albarán?, ¿cómo la contabilizo?», dice. «La cantidad de esfuerzo y tiempo es brutal por parte del proveedor».

Compartir: