Jesús Cencerrado: «Controlamos los pedidos desde el principio hasta que llega a las casas»

Hablamos con el delegado comercial de Delivery Toledo, un operador local de comida a domicilio. Estos nuevos negocios dentro del delivery son un nuevo foco de negocio rentable a largo plazo.
¿Cómo funcionan estos operadores locales respecto a otros agregadores?
En Delivery Toledo, antes de la crisis, había 22 restaurantes afiliados a la plataforma y ahora tienen tres restaurantes, los cuales han seguido funcionando correctamente. Han tenido que reducir personal y horarios pero han triplicado el número de pedidos. «Ahora se han incorporado nueve o diez restaurantes de y se reincorporarán más en los próximos días», cuenta.
Estos agregadores locales funcionan de manera similar a los agregadores más grandes pero, según nos cuenta nuestro invitado, quieren hacerlo mas controlado. «Queremos subsanar puntos críticos existentes en estas plataformas de delivery como es el personal. Nuestro personal no es autónomo y todos tienen la certeza de las horas trabajadas y de su salario», dice ya que una de las cosas que les diferencia es que su personal y la logística es propia. «Los repartidores tienen esta garantía: saber qué van a ganar y qué van a trabajar».
El problema de los agregadores grandes, nos cuenta, está en que el pedido termina cuando se hace el cobro pero, ¿qué ocurre con las demoras?, ¿y con los errores en los pedidos?. «Nuestros repartidores tienen unos protocolos estrictos para asignarse pedidos y entregar el servicio», dice. «Respetan los tiempos de entregas, exigen que no haya demoras a los restaurantes. Intentamos tener controlados los pedidos desde el principio hasta el final, eso es lo que hace que tengamos un nivel de incidencias muy bajo: eso lo agradecen los clientes y los restaurantes».
La empresa de Jesús Cencerrado se comunica con su clientela muy bien a través de redes sociales y, dice, que el boca a boca ayuda. «Funcionar así en lugares pequeños es muy fácil».
Lectura recomendada: «Ser hostelero en Bélgica en tiempos de Covid-19»
El delivery ha llegado para quedarse
Se le está dando mucha relevancia a este sector, sobretodo en estas últimas semanas, nos cuenta. Él también es restaurador en un local de comida rápida en Toledo. «Hay un estado de euforia, se ha perdido el miedo y se ha seguido consumiendo», nos cuenta.
Hay una gran demanda de comida a domicilio, aunque no es al panacea, asegura nuestro invitado. «Debemos mirar qué tipo de producto tenemos y qué servicio ofertamos para el tema de la entrega a domicilio», explica y es que este canal seguirá desarrollándose porque el delivery ha llegado para quedarse.
Aunque en los malos momentos no haya buenos resultados, siempre llega el momento de ver cómo reinventarse y mejorar para situaciones futuras. Así que nuestro invitado cree que van a aumentar los porcentajes de servicio a domicilio, si se adaptan los productos, la oferta y la presentación para la entrega.