Guillerm Ontiveros: «Toda esta situación puede hacer crecer el delivery que compite con el restaurante»

Compartir:
sushi

Guillem Ontiveros estuvo ayer con nosotros hablando en #ConversacionesBdi sobre su situación como co fundador de Telemaki. Es una cadena que hace su labor en Barcelona: ofrece shushi fusión y es un modelo de negocio que se ha duplicando a través del delivery.

Tienen cinco centros en la ciudad condal. «Eran negocios puros y duros para el delivery y hemos migrado hacia un modelo más de dark kitchens, para diversificar», cuenta.

Antes de decretar el Estado de alarma, decidieron tomar medidas. «No aceptamos efectivo, hacemos entregas sin contacto». Y asegura que la empresa sigue funcionando con «relativa normalidad».

«Somos afortunados, somos delivery y eso no se ha prohibido», cuenta. «Se suma la oferta de que se han ido los restaurantes más híbridos, tenemos motivos para estar contentos«.

Poco a poco, se han ido adaptando a la geografía de la ciudad condal. Antes, no contemplaban ciertos códigos postales para lanzar su delivery y, ahora, explorar todas las oportunidades que se presentan. «Tenemos locales que dependían de qué mercado había antes de todo este shock. Cuanto más ha cambiado la composición de la oferta, vas notando si subes o bajas», nos cuenta.

Ontiveros explica que si siguen operando muchos más días, recuperarán lo que perdieron los primeros diez días de cierre hostelero. «Cuanto más delivery más opciones de capear tienes para superar esta situación», manifiesta el co fundador de Telemaki.

Su empresa ha tenido que reaccionar mucho antes que el resto. «Nosotros ya llevábamos tomando la temperatura a todos los trabajadores, obligando a que usen mascarilla. Nosotros teníamos que estar en el Mobile por lo que nos hemos tenido que mentalizar antes que el resto del país».

Delivery: dos focos de crecimiento

  1. El delivery que aplica a la alimentación sustituye la marca de supermercados, la comida del día a día;
  2. Y el delivery que compite con los restaurantes. 

«Toda esta situación puede volver a dar un punto de crecimiento de ese delivery que compite con el restaurante, es muy triste pero es la realidad», dice.

Gracias a la iniciativa de Francesc Terns, Health Warriors, muchos hospitales que luchan en Barcelona para «matar al bicho» tienen para comer. Muchos restaurantes (cada día más) se han unido a esta causa: Las Muns, The Goof Burger , Chivuos o Single Fin; Love Kombucha, Raw Superdrink… También Telemaki está aportando su granito de arena por la causa.

«Esta gente que se encuentra cara a cara ante el miedo de la quiebra, cogen por la mañana y se van ellos a su restaurante y cocinan sus diez pack y lo donan»

¿Cómo será la vuelta a la normalidad?

«Será complicado«, dice. «Muchos proveedores están sin cobrar. Creo que hay dos dificultades añadidas: psicológicamente cuando podamos abrir los locales no vayamos a rellenar los restaurantes, será escalonado. Y se le suma las complicaciones extra a nivel financiero».

Compartir: