Formación: Cómo montar un negocio gastronómico de forma viable, coherente y competitiva

384
0
Compartir:

El sector gastronómico sigue siendo una opción muy atractiva para muchos emprendedores o profesionales de hostelería que quieren ser sus propios jefes. Y es que emprender se ha convertido para muchas personas en 2022 en una opción de cambio.

Para ayudar a todas aquellas personas que están decididas a apostar por un nuevo proyecto, ponemos en marcha nuestro nuevo seminario “Cómo montar un negocio gastronómico de forma viable, coherente y competitiva” con el consultor Roberto Ruiz Rúa. Un curso que donde el alumno podrá asomarse, en primera persona, al mundo del emprendimiento gastronómico.“El seminario va a ser un verdadero punto de inflexión para ti. Vamos a hacer un verdadero ejercicio de visualización de cómo se transforma una idea en un proyecto gastronómico viable, coherente y competitivo” explica Roberto.

«SE ABRE UNA VERDADERA OPORTUNIDAD COMO NUNCA PARA EL EMPRENDIMIENTO GASTRONÓMICO POR TRES MOTIVOS FUNDAMENTALES: 1. LA GASTRONOMÍA ESTÁ EN ALZA COMO SE HA DEMOSTRADO TRAS LA PANDEMIA Y EL PÚBLICO DESEANDO NUEVAS PROPUESTAS GASTRONÓMICAS, 2. SE PUEDEN CREAR Y DISEÑAR NEGOCIOS GASTRONÓMICOS NUEVOS Y DIFERENTES: COCINAS OCULTAS, CATERING, DELIVERY Y 3. ACTUALMENTE EXISTE UNA GRAN COMUNIDAD DE PROFESIONALES QUE NO SOLO TE ORIENTAN Y TE GUÍAN EN LA PRIMERA PARTE SINO QUE TE PUEDEN ACOMPAÑAR EN TODO EL PROCESO: EL CONSULTOR RESTAURANTE ES UN EJEMPLO»

ROBERTO RUIZ RÚA, CONSULTOR DE RESTAURANTE ESPECIALIZADO EN EMPRENDIMIENTO GASTRONÓMICO

En “Cómo montar un negocio gastronómico de forma viable, coherente y competitiva” descubrirás todas las claves y los errores más frecuentes para que puedas levantar tu proyecto de forma fiable. “Lo primero voy a ordenar tus ideas de forma clara y concisa, daré respuesta al 90 % de tus dudas y el otro 10 % lo podemos resolver de forma personalizada, mi objetivo es que seas capaz tú mismo de crear y diseñar tu propia proyecto gastronómico en base a tus recursos: emocionales, tiempo y dinero” apunta Roberto. También se darán respuestas a todas las dudas que suele tener un emprendedor y se establecerá una hoja de ruta a medida en función de los recursos.

El seminario incluye una tutoría personalizada 

Esta formación es puramente práctica con ideas útiles y coherentes para el profesional hostelero del 2022. Tal y como explica Roberto“las clases van a ser totalmente dinámicas y prácticas, con ejemplos reales, con herramientas muy visuales y sobre todo utilizando un lenguaje claro. Además podrás participar en todo momento”. 

Este curso está ideado no solo para emprendedores sino también para estudiantes, profesionales de hostelería o consultores de restaurante que quieran entender cómo se realiza un proyecto gastronómico desde cero de una forma innovadora y creativa, pero siempre con los pies en el suelo y con una óptica totalmente experiencial. “Y en general para cualquier persona que quiera conocer cómo se desarrolla un proyecto gastronómico” matiza Roberto. Como propuesta de valor única este seminario incluye una tutoría 100% personalizada con cada uno de los alumnos. “Voy a compartir contigo mi experiencia trabajando con proyectos gastronómicos después de gestionar más de 7000 consultas como Consultor de Restaurante a través de mi proyecto “Montar un Bar y Sobrevivir” concluye Roberto.

Puedes inscribirte a través de este enlace. Las plazas son limitadas.

Compartir: