Especialízate en coctelería para triunfar

1870
0
Compartir:

%home%

E. Martínez | Madrid

La coctelería cada vez gana más adeptos. Su mezcla exquisita de sabores, su presentación e innovación la convierten en la vanguardia de las bebidas más atrevidas de cualquier local. La más fresca y sensual para la primavera. Por ello, formarse en su elaboración se está convirtiendo en demanda, no sólo de escuelas de hostelería, sino también en la Universidad. Es el caso del Curso de Coctelería y Mixología del Centro de Estudios de Hotelería y Turismo de Barcelona (CETT), que presenta el primer Diploma de extensión universitaria. Toda una oportunidad para la especialización en hostelería.

El mundo de la coctelería abre sus puertas a la hostelería. Sus posibilidades como producto pueden hacer ganar mucho a los propietarios de los negocios que apuesten por ella. Pero también les puede hacer perder. Por eso, la formación en este sector es la clave del éxito asegurado. Las nuevas tendencias en un sector tan antiguo requieren una mayor actualización para satisfacer la demanda creciente de productos gastronómicos como es el caso de los cócteles. Por ello, profesionalizar el oficio en esta área se está convirtiendo en una puja por parte de sus profesionales, de las escuelas formadoras y de las universidades. Así apuesta también el Centro de Estudios de Hotelería y Turismo de Barcelona (CETT), adscrito a la Universidad de Barcelona. Su Diploma en Coctelería y Mixología será el primero que se imparta en el país.

Esta oferta educativa ayudará a saber gestionar mejor los negocios de restauración, así como también impulsará su profesionalización. Se impartirá entre los meses de noviembre de noviembre de 2015 a mayo de 2016, con una duración de 160 horas presenciales (30 créditos europeos). Está dirigido a profesionales de restauración y hostelería, a técnicos de grado medio y grado superior en restauración, y a todos aquellos apasionados del sector. Su objetivo, profesionalizar el oficio y presentar más salidas profesionales a sus alumnos. Profesiones como bartender o jefe de bartenders, director de establecimientos, director de desarrollo de nuevos productos, asesor en la oferta de coctelería, Brand ambassador o comercial de marcas de bebidas y suministros de material y equipamientos.

El arte y el estudio de la ciencia de mezclar bebidas ya es una formación oficial. La investigación y el aprendizaje de todo lo que convierte a un cóctel en un producto “estrella” llega a la Universidad de la mano del CETT. En colaboración con el bartender, mixologista y empresario, Javier de las Muelas, su objetivo es proporcionar a los alumnos, futuros profesionales, herramientas que faciliten realizar proyectos, ser emprendedores en el ámbito de la restauración y gestionar mejor sus negocios. Así pues, la temática se basará en los orígenes y evolución de los perfiles de bartender, y en las nuevas fórmulas del siglo XXI, donde hay que dominar la metodología de la cata, la gestión de costes, diseño de carta, etc. Una formación exquisita para todos aquellos que quieren hacer y vender cócteles exquisitos.

Compartir: