«El vino prefiero controlarlo yo: si te van sirviendo pierdes la noción de lo que bebes y acabas con un mareo excesivo»

1411
0
Compartir:

%home%

Mónica Mainero| Madrid

15 de enero 2013

Alberto Granados congrega miles de fans cada fin de semana en torno al dial de la Ser, no en vano lidera su franja horaria en la capital donde, desde hace varios años, presenta el magazine A vivir Madrid. Periodista y escritor, tanto de ficción como de novela (se estrenó hace un par de años con una trepidante aventura «Los vigilantes de los días» donde se anticipaba, de alguna manera, al fin del mundo vaticinado por los mayas), esta vez se somete a nuestro gastrocuestionario poniéndose en un papel, el de cliente, que suele practicar mucho.

¿Cuántos días a la semana comes fuera de casa?

Prácticamente como fuera casi todos los días, tal vez un mínimo de cuatro o cinco veces por semana.

¿Qué tres factores son los determinantes a la hora de repetir una visita a un restaurante?

Servicio, calidad de la comida y precio, claro.

¿Tienes un restaurante favorito?

Te diría unos cuantos: Trifón, el de Joaquín Felipe, o El Pract&co… Puestos a elegir entre buenos restaurantes, me quedo en general con los que son de amigos, como los mencionados.

[pullquote]Puestos a elegir entre buenos restaurantes, me quedo con los de mis amigos.  Entre ellos, Trifón, Joaquín Felipe Restaurante y El Práct&co.[/pullquote]

¿Y un plato o tipo de cocina en general por el que tengas predilección?

Me apasionan los guisos, sobre todo las fabes y un buen cocido. De cocinas de de fuera me encantan las orientales: hindú, japonesa, china…. Me gustan mucho los platos con curry y el sushi.

Retomando el tema de los restaurantes… ¿Qué hace que no vuelvas a uno?

Sobre todo una clavada (risas). Las faltas graves en el servicio tampoco las tolero mucho. Por lo demás, que la comida no esté del todo a mi gusto es perdonable, claro, puede que les haya pillado en un mal día.

¿Sigues las “sugerencias del chef” en la carta o las recomendaciones del camarero?

Suelo dejar que me aconsejen, aunque también me guío por mis gustos. La gente de la casa es la que mejor sabe qué productos y qué platos están bien en cada momento.

[pullquote]Me apasionan las fabes y un buen cocido.[/pullquote]

¿Cada cuánto tiempo crees que se deberían renovar las cartas?

Para mí lo ideal es un restaurante que tenga sus platos bandera, pero que también vaya renovando la carta, sobre todo en los cambios de temporada.

¿Con qué acompañas la comida?

Siempre vino, directamente, incluso para el aperitivo.

¿Prefieres que te dejen el vino en la mesa o que te lo vayan sirviendo?

Prefiero ir a mi ritmo y controlarlo yo, a veces cuando te van sirviendo pierdes la noción de lo que estás bebiendo y acabas con un mareo excesivo (risas).

[pullquote]Sin la ayuda de un sumiller hay vinos que no llegarías a conocer en la vida.[/pullquote]

¿Consideras necesaria la figura del sumiller?

Sí, por supuesto, para el tema de maridar y sobre todo para aprender cosas nuevas, descubrir nuevos vinos que sin la ayuda de un experto no llegarías a conocer en la vida.

¿Por quién te dejas guiar a la hora de elegir un restaurante?

Principalmente por amigos, me fío de ellos, sobre todo cuando muchos de esos amigos y amigas son verdaderos especialistas.

¿Te incomodaría que un restaurante, con tu permiso previo, te enviara por e-mail una vez a la semana o cada quince días información para acudir a su establecimiento?

Una vez a la semana me parece bien. Aunque no los lea todos, me gusta estar informado de las novedades.

Compartir: