El desayuno, tu nueva forma de negocio

Más de 47.000 millones de dólares se gastan al año los americanos en desayunar fuera de casa. Una cifra que supone una gran oportunidad para el sector de la restauración si los encargados o jefes de negocio saben aprovecharlo. Y es que el desayuno supone un 10% de las ventas totales, con la perspectiva de que año tras año esta cifra va aumentando.
Con la crisis hay que agudizar el ingenio, y convertir las oportunidades de negocio en nuevas tendencias que creen estilo. En 2011, sin duda, la tendencia que más aceptación ha tenido en el mundo de la restauración ha sido el de los desayunos, ampliar horarios y surtido han sido alguna de las medidas para brindar este servicio al cliente.
Sector desayunos, sector al alza
No es de extrañar entonces que muchas cadenas americanas apuesten por el sector desayunos para ganar cuota de mercado adaptando su oferta de productos y servicios a esta nueva franja horaria. De hecho, un 56% de todos los restaurantes de comida rápida americanos, ya sirven desayunos.
La tendencia da una idea a los locales de restauración para abrir casi las 24 horas del día con el fin de captar a nuevos clientes, no sólo a los más madrugadores sino también a los más trasnochadores.
Políticas de expansión hacia nuevos mercados de las que España forma parte, y es que los desayunos son un sector en alza que merece ser reinventado. Esta irrupción en nuestro país se debe en gran medida a que grandes cadenas de comida rápida han introducido el servicio de desayuno, por ejemplo con cafés de calidad compitiendo así con otras especializadas en desayunos como Starbucks Coffee. La comida rápida deja de ser sólo comida para transformarse también en una de las opciones a escoger a primera hora de la mañana.
El restaurante o bar que quiere aumentar sus ventas y conseguir nuevos clientes debe animarse por este nuevo modelo de negocio debido a que en contra de lo que sucede en otras franjas horarias, este segmento es el que tiene más oportunidad de crecimiento y nota menos los efectos de las crisis. De hecho también se han puesto de moda los desayunos en hoteles, no hace falta estar alojado en un gran hotel para disfrutar de un desayuno buffet.
Desayuno de reuniones
Si antes las reuniones o las grandes decisiones se tomaban en las comidas de trabajo, ahora como consecuencia de este impasse económico, las comidas han sido sustituidas por desayunos de trabajo. Incluso algunas ruedas de prensa o grandes eventos mediáticos se celebran en hoteles muy conocidos en los que se sirve el desayuno en lugar de las famosas y tradicionales comidas.
Este hecho resulta más productivo y rentable para ambas partes. Aunque la franja horaria más popular para comer fuera de casa es la hora de la cena (con un 60% de los encuestados por la consultora AC Nielsen a favor), el segmento de los desayunos que sólo represente de momento un 6%, es donde se encuentra el mayor potencial de crecimiento para estas cadenas.
El desayuno es el mercado con más potencial por su aceptación en tiempo de crisis y por el nuevo modelo de negocio que supone este cambio en el estilo de vida.
¡Ofrece algo especial para desayunar y haz que tu clientela empiece el día con alegría!