«El delivery durante estos últimos 12 meses se ha convertido en un servicio esencial»

652
0
Compartir:
glovo delivery

En el foro de AECOC, el director general en Iberia de Glovo, Diego Nouet, ha resumido en cifras el aumento de establecimientos desde que comenzó la pandemia:  más de 9.000 establecimientos, de estos un 90% son pymes. «Nosotros éramos la única vía de ingresos de restaurantes: dentro de nuestra aplicación pusimos Los de tu barrio para acelerar los comercios locales», cuenta. La compañía cerró 2020 con presencia en 21 países y 750 ciudades, y con más de 65.000 restaurantes y establecimientos colaboradores.

Tras el estallido de la pandemia, Glovo tenía claro que debía dar un soporte seguro a sus empleados y clientes. En este sentido, ha explicado que la mayor fortaleza de la empresa durante estos meses ha sido el equipo y sus esfuerzos. «Actualmente tenemos más de 2000 empleados, 1000 están en España entre Barcelona y Madrid. La implicación ha sido un motor para seguir adelante», explica. Cree que han tenido mucha suerte de seguir operando durante la pandemia y que el grado de implicación del equipo «ha sido bestial».

¿Y el futuro del delivery?

Nouet ha analizado el futuro tanto de la compañía como del sector del delivery y ha apuntado que Glovo quiere llevar las entregas ultrarápidas a todas las categorías de comercio en las que trabaja. “Ya hemos anunciado una inversión de 20 millones de euros en infraestructura y tecnología, a los que hay que sumar los más de 100 millones que aportará Stoneweg, para ampliar la red logística de almacenes propios en las ciudades y las alianzas estratégicas que nos deben permitir llegar mejor a los usuarios”.

En cuanto al consumo, el directivo ha explicado que se ha vuelto a los básicos. «Se volvió a vender más los productos básicos. La gente se sintió más segura de pedir lo que ya conocía. Hubo cambios en los patrones de consumo: el pico de pedidos se adelantó, se pedía antes», comenta.

“El delivery venía creciendo a doble dígito antes de la pandemia y, en este año, nos hemos consolidado comocanal adicional para que los comercios y restaurantes generen ventas y como una alternativa de consumo más para los clientes”, explica el directivo.

Contenidos más leídos

    Compartir: