Cubiertos solidarios

La gastronomía también es solidaria, es un sector que ha demostrado que no se queda impasible ante las desgracias que acontecen. En los sucesos más trágicos siempre hay motivo para la esperanza: el hombre logra anteponerse con entereza mostrando su lado más comprometido con los demás.
De este modo el sector de la restauración y la hostelería no es indiferente ante sucesos como los de Lorca. La Fundación Arte y Gastronomía ha querido presidir una iniciativa apodada con el nombre de “Cubiertos por Lorca” en las que se intenta mediante una cena-cóctel recaudar dinero para los damnificados de este municipio murciano. El 11 de mayo de este año, Lorca sufrió un doble seísmo que dejó un panorama devastador: 9 fallecidos, 100 heridos y 12.000 desalojados fueron las consecuencias más directas.
Este acto logró reunir a los mejores chefs del panorama nacional que de forma altruista prestaron sus servicios y genialidades para hacer de este encuentro una buena forma para degustar los placeres que ofrece la gastronomía española.
El Mirasierra Suite Hoteles de Madrid abrió sus puertas para acoger a todas las personas que decidieron participar en esta iniciativa solidaria. Una cena sin ánimo de lucro y que fue por y para los profesionales/empresas/organizaciones pertenecientes al entramado de la restauración, con invitación también abierta para el público general. Un convite con un precio de 45 euros por cubierto en la que además de lo recaudado por la entrada había que sumar las aportaciones económicas desinteresadas de otros profesionales del sector como catadores, sumilleres, etc.
Por ese precio, el comensal no sólo ayuda de forma directa a los damnificados sino que tiene la oportunidad de degustar platos tan selectos como las conocidas Patatas Bravas de Arola del gran chef Sergi Arola y que de otro modo serían un plato menos asequible. También contaron con el privilegio de conocer en persona a los que estaban detrás de la preparación de cada plato ya que los chefs quisieron agradecer de forma personal esta gran acción solidaria.
El objetivo no es otro que ayudar al damnificado… cualquier iniciativa es válida. De hecho los organizadores tuvieron que crear el “Cubierto Cero” para aquellas personas que no pudieron asistir y aun así decidieron colaborar con la causa haciendo ese donativo de 45 euros.
Recaudar dinero para los lorquinos es el objetivo prioritario pero esta acción está teniendo otras particularidades positivas para el sector como puede ser la promoción de la gastronomía española, la buena calidad y exigencia de sus platos o la imagen responsable y social de estos integrantes del sector. Un colectivo humano que se implica como parte indisoluble de una sociedad que quiere difundir valores que fomenten la buena convivencia entre unos y otros.
Gestos hay muchos, pero quizás uno de los más llamativos sea el de Ferran Adriá que decidió ceder una mesa entre los asistentes a la cena mediante un sorteo en su restaurante “El Bulli” antes del cierre definitivo del local.
Demostraciones que hacen sentirnos a todos orgullosos de una gastronomía como la española; excelente en su cometido, pero impecable en su compromiso con la realidad.