Casa Montaña, gestión hostelera solidaria

1686
0
Compartir:

%banner%

%home%

La gestión de un restaurante como Casa Montaña no hace más que dar razón de que esta semana este restaurante se convierta en un buen ejemplo de Barra de Ideas. Un restaurante de toda la vida, al menos para aquellos que frecuentan Valencia, que no sólo se diferencia por su antigüedad si no también por su buena gestión. La mezcla que surge de unir lo bueno de la cocina tradicional en sintonía con los nuevos tiempos.

Formación del personal de sala en activo

Casa Montaña recibe por su ubicación suficientes extranjeros como para que merezca la pena entenderlos. Hay que cuidar al cliente y facilitárselo. Actualizan los conocimientos de sus camareros con cursos de refresco y formación. Imparten a su equipo de sala: clases gratuitas de inglés, vinos, whisky, servicio, aguas…

Otro síntoma de buena gestión consiste en no dar lugar a los días muertos, ya que organizan dos tipos de eventos al mes para llenarlos (catas y seminarios gratuitos para clientes) relacionados con su venta principal que es el vino. “Hemos llegado a tener 1300 referencias distintas”, especifica Emiliano García, propietario de Casa Montaña. Con ello “fidelizan” al cliente ocasional convirtiéndolo en habitual y educan a un público que se puede convertir en la clientela que venga a consumir en el presente.

Casa Montaña se define como un negocio con algunas peculiaridades, una de ellas, la formación, en la que inciden, tanto dirigida al personal como a la clientela; otra es, su lado solidario, su responsabilidad social corporativa queda más que cubierta, son mecenas de una fundación de música, Eutherpe, que promueve jóvenes valores en música clásica de cámara en Valencia; destinan un 7% de la venta de un vino diario a una asociación que ayuda a los paralíticos cerebrales, AISE; patrocinan un equipo de chicos que estudian tecnología de los alimentos, y se nutren de esos mismos estudiantes cuando necesitan de personal… hoy por ti, mañana por mi…

La necesidad de la presencia  on line para los restaurantes

Tal y como asegura su propietario en la entrevista con BdI, en estos momentos de crisis no se quejan, ya que se comprometen con ciertas causas, y esa para ellos es la razón de seguir funcionando: “la solidaridad ayuda a ser sostenible”.

Respecto a la sintonía con los nuevos tiempos, y el marketing on line, Emiliano García, vicepresidente de la FEHR,  lo tiene claro. Lo importante es estar presente en la mente del cliente a través de las redes sociales, no es necesario invertir demasiado, si no hacer uso de ciertas partidas de otro modo,” interiorizar que es necesario darnos a conocer a través de internet, y de la importancia del uso de las herramientas de internet para la gestión de cualquier negocio de restauración y no cuesta mucho, hay que estar ahí, como un goteo constante”.

Compartir: