Abre sus puertas el food hall de Galería Canalejas

444
0
Compartir:

Tras años de obras en el mismo centro de Madrid a pocos metros de la puerta del Sol, poco a poco van a abriendo sus puertas los diferentes proyectos de hotelería, restauración y moda, que estaban previstos para la Galería Canalejas. Ayer se inauguró el espacio gastronómico con un total de 13 restaurantes de diferentes estilos y nacionalidades, entre los que destacan los conceptos que reconocidos chefs como Julián Mármol y Rubén Arnanz han diseñado en exclusiva para esta experiencia gastronómica única en la ciudad.

Este nuevo espacio, cuya idea, conceptualización y comercialización ha desarrollado Gonzalo Mateos, colaborador en Barra de ideas, acoge los conceptos creados por el chef galardonado con estrella Michelin Julián Mármol, que inaugura dos restaurantes: Monchis, un sorprendente cruce de caminos entre Japón y México; y The Eight, en el que la brasa –con el uso del carbón Binchotan tradicional de Japónes el hilo conductor para redefinir bocados tradicionales como las hamburguesas o los bocadillos exprimiendo todo su potencial. “España es un país multicultural, cocinas como la japonesa o mexicana están muy arraigadas, pero tienen también sabores desconocidos que me transmiten mucha pasión. Me siento un auténtico privilegiado de poder estar en el mejor sitio de Madrid”, explica Julián Mármol.

Otro de los protagonistas de este espacio gastronómico es el chef Rubén Arnanz, que trae con él la esencia de su cocina castellana a Madrid con la apertura de su restaurante boutique 19.86 by Rubén Arnanz. El chef, uno de los más jóvenes en ser reconocido con una estrella Michelin, comenta: “Ser parte de Galería Canalejas supone un nuevo reto para seguir dando lo mejor de mí en un espacio diferente y único. Es un lugar privilegiado, con grandes firmas de lujo donde la cocina castellana brillará en la capital”. MAD Gourmets es otro de los conceptos totalmente nuevos que se ofrecen dentro de la experiencia gastronómica, con 20 espacios de diferentes especialidades y las últimas tendencias gastronómicas del mundo, así como constantes propuestas de ocio y música en directo.

Gastronomía española en Galería Canalejas

El Food Hall de Galería Canalejas cuenta también con una gran representación de la gastronomía española con los ibéricos, embutidos, quesos y la mejor degustación de bodegas nacionales en DBellota, que por primera vez y en exclusiva para Galería Canalejas viene de la mano con Cinco Jotas para sus ibéricos y carnes; la gran variedad de arroces y paellas de la icónica arrocería madrileña St. James; Garelos y su visión modernizada de la gastronomía tradicional gallega; o El Goloso, como uno de los mejores exponentes de la repostería española tradicional.

El lado más salvaje de la gastronomía japonesa llega de la mano del chef venezolano Fermín Azkue con Salvaje, donde la cocina nipona se mezcla con sabores y técnicas de todos los  rincones del mundo. Por otro lado, Le Petit Dim Sum es el nuevo concepto del grupo China Crown que abre sus puertas en este espacio gastronómico, acercando al corazón de Madrid la tradición milenaria de la cocina china con sus dim sums artesanales.

Davvero, el nuevo restaurante del grupo Davanti, ofrece un concepto selecto y refinado para homenajear la gastronomía italiana con la elaboración de la pasta fresca fatta in casa y los platos más tradicionales de esta cocina. Además, los visitantes de este nuevo icono gastronómico pueden disfrutar del sabor del auténtico gelato italiano en la heladería Amorino. Desde Francia, Daniel Sorlut trae las ostras elegidas por los mejores chefs del mundo y la excelencia de los casi 100 años de experiencia en el cultivo, cría y distribución de los diferentes tipos de ostra.

El Food Hall de Galería Canalejas supone un importante atractivo para los turistas nacionales e internacionales. Juan Pablo García Denis, director general de Galería Canalejas, destaca: “Para nosotros es un auténtico orgullo inaugurar este nuevo punto de encuentro para los amantes de la gastronomía en la capital. Además de ser una propuesta única nunca antes vista en la ciudad es un reclamo turístico que impulsará la revitalización económica del centro de Madrid, además de generar más de 300 empleos directos de más de quince nacionalidades”.

Contenidos más leídos

Compartir: