5 tips para potenciar el consumo nocturno

3468
0
Compartir:

Irene Santos | Barcelona

Un ADN social más que arraigado, ganas de salir al compás de la recuperación económica, confianza en el consumo a niveles pre-crisis… Los españoles siguen sin faltar a su cita con la barra del bar, de tal modo que se prevé un crecimiento de la hostelería del 4% este año, según el informe “La nueva comanda” elaborado por Nielsen.

Este incremento se justifica especialmente por la evolución de las cifras del primer semestre del año, y especialmente del llamado “consumo diurno”.

Y es que si los españoles siguen manteniendo vivo su ADN social, en cambio prefieren salir ahora con la luz del día y no con las luces de la noche.

De este modo, y hasta junio, el consumo diurno creció un 6%… Elocuentes datos que nos llevan a plantearnos una reflexión:

¿Qué herramientas nos pueden ayudar a potenciar el consumo nocturno?

Te avanzamos algunas de ellas, para que la noche se convierta, también, en un elemento esencial en la cuenta de resultados de tu negocio:

1.-POTENCIA LOS EVENTOS

Un concierto, una actuación, transmisión de eventos deportivos, fiestas temáticas, catas … son algunas ideas que dan buenos resultados para fomentar el consumo nocturno.  

2.-ALIANZAS

Crea alianzas con otros locales o negocios de la zona. Si tienes un bar de copas, puedes asociarte con un restaurante cercano, para que acudan a tu local después de la comida o cena, mediante algún tipo de ventaja o promoción.

3.- SEGMENTA TUS CLIENTES

Una buena segmentación de tus clientes y programar el envío de tus campañas te permitirá optimizarlas. Envía un SMS a tus clientes un par de horas antes de la cena con un sugerente menú, o cuéntales qué les has preparado para cuando salgan del trabajo. No olvides captar y fidelizar a tus clientes con una comunicación personalizada y directa, adaptada a sus gustos e intereses.

4.-AMPLIA TU CARTA DE BEBIDAS

Un dato a tener muy en cuenta: para aquellos que mantienen sus salidas nocturnas, se está percibiendo cómo muchos consumidores están cambiando la copa por la cerveza, que crece un 3,1%, frente al 0,7% de los espirituosos, a los que les ha afectado en los últimos años no solo la reducción de salidas y el menor gasto, sino también el endurecimiento del reglamento de Tráfico y el carnet por puntos. Por ello, ampliar tu carta de bebidas, donde tengan cabida bebidas y cócteles sin alcohol, es una apuesta segura.

LECTURA RECOMENDADA: No dejes que los Millennials acaben con tu restaurante

5.-¿CONOCES EL PERFIL DE LOS NUEVOS CONSUMIDORES?

Y es que el bar debe ser más eBar que nunca, estar en la red para saber no solo qué dicen, sino para llegar a nuevos consumidores, sobre todo los millennials, que merecen un capítulo aparte. Son adictos a las ofertas (los cubos de cerveza, cañas a 50 céntimos, etc.) e hipersensibles al precio, por lo que conocerlos mejor traerá resultados positivos para tu negocio.

Finalmente, tal y como se matiza en el informe de Nielsen, los clientes lo tienen claro: lo primordial a la hora de elegir un local es el producto, es decir, la calidad es decisiva para un 27%, mientras que el servicio y el propio local lo son para un 22% y un 20%, respectivamente. Y a todo ello hay que sumar el precio, ya que para un 23% es determinante. No obstante, los españoles siempre buscan la relación calidad precio, por lo que si la experiencia lo vale, el precio a pagar lo percibirá como justificado.

Compartir: